Divisa : MXN
  • Dollar (USD)
  • Euro (EUR)
  • Pesos Mexicanos (MXN)
Ubijus Editorial S.A de C.V. - Donde está el Derecho
Menu
  • Derecho Público
  • Derecho Privado
  • Textos Didácticos
  • Coediciones
  • Bases de publicación
> Publicaciones>Derecho Público>Argumentación e Interpretación>SOBRE LA DIGNIDAD HUMANA
SOBRE LA DIGNIDAD HUMANA
Previo
  • SOBRE LA DIGNIDAD HUMANA
Siguiente

2525

SOBRE LA DIGNIDAD HUMANA

Este producto ya no está disponible

nuevo y empaquetado

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!

Disponible el:

La cantidad mínima en el pedido de compra para el producto es 1

  • Sinopsis y enlace de compra
  • Ficha técnica
título no disponible

Después de la Segunda Guerra Mundial se invocó por primera vez con pretensiones de universalidad a la dignidad humana en un instrumento jurídico; distinguiéndola de la libertad, de la vida y de los derechos. Esta distinción nos invita a diferenciar entre las meras condiciones para la vida, para la vida libre y para una vida con derechos.

A partir de su inclusión en la DUDH, la referencia a la dignidad humana fue incorporada lo mismo en las constituciones de posguerra que en los instrumentos internacionales de protección de los Derechos Humanos. Uno de los problemas que dan motivo a esta investigación es el de comprender cuál puede ser el alcance del Derecho al interpretar una idea tan compleja como la de la dignidad humana.

Esta complejidad se traduce en la dificultad para abordarla desde una perspectiva única. De hecho su estudio ha obligado a los investigadores a interesarse en múltiples puntos de vista. Desde el Derecho hasta la bioética, desde la política hasta las religiones, distintos cuerpos de conocimientos le dedican cada vez mayor interés, así sea, en el extremo, para refutar la idea misma de la existencia de una dignidad humana. El punto de partida aquí ha sido ¿cómo vienen interpretando los Tribunales las invocaciones a la dignidad?

Se han tratado de encontrar algunas de las respuestas más significativas, y a partir de ellas considero que se pueden identificar dos líneas principales de interpretación, y una distinta, menos socorrida. Una pretende que la concepción jurídica de la dignidad humana se puede deducir de alguna manera de los derechos que le son inherentes. Otra, que se traslapa con la anterior, se sustenta en una clase de invocación a la filosofía ética kantiana a partir de lo que se ha denominado la fórmula del objeto. Y la menos socorrida, que mantiene cierta independencia respecto de las anteriores, acude a la protección de las condiciones mínimas de existencia para el individuo.

Subtitulo LOS TRIBUNALES, LA FILOSOFIA Y LA EXPERIENCIA ATROZ
Autor LEFRANC WEEGAN, FEDERICO CESAR
ISBN 978-607-8127-18-4
Materia Principal ARGUMENTACIÓN E INTERPRETACIÓN
Materias Complementarias DERECHOS HUMANOS, FILOSOFÍA Y TEORÍA DEL DERECHO, DERECHO INTERNACIONAL
Año de Edición 2011
No. Páginas 348
Tipo de Publicación LIBRO
Presentación RÚSTICA
No. Tomos 1

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

SOBRE LA DIGNIDAD HUMANA

SOBRE LA DIGNIDAD HUMANA

    * Campos obligatorios

      total  Cancelar

    25 libro(s) de la misma materia:

    • LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS
      LEY PARA PREVENIR...
    • RETOS DE LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO, LOS
      RETOS DE LA...
    • CÓDIGO EUROPEO DE CONTRATOS
      CÓDIGO EUROPEO DE...
    • EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA JURÍDICO-ADMINISTRATIVA CON PNL
      EXPRESIÓN ORAL Y...
    • HOLOCAUSTO Y DIGNIDAD
      HOLOCAUSTO Y...
    • INDEBIDO Y LO ILÍCITO EN LA DOCTRINA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
      INDEBIDO Y LO...
    • PROCESO DE ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD, EL
      PROCESO DE ACCIÓN...
    • RAZONAMIENTO JUDICIAL
      RAZONAMIENTO...
    • ARTE DEL INTERROGATORIO CIENTIFICO, EL
      ARTE DEL...
    • IMPACTO DE LA ARGUMENTACION JURIDICA, EL
      IMPACTO DE LA...
    • ALGUNOS PRINCIPIOS DE RETORICA ARGUMENTACION JURIDICA PARA LA PRACTICA JURISDICCIONAL TRADICIONAL Y
      ALGUNOS...
    • FUERZA NORMATIVA DE LA CONSTITUCION FRENTE A LAS NORMAS PRECONSTITUCIONALES
      FUERZA NORMATIVA...
    • REFLEXIONES SOBRE LA ARGUMENTACION JURIDICA EN LA CREACION DE LA NORMA
      REFLEXIONES SOBRE...
    • CUESTIONES CONSTITUCIONALES DEL JUICIO DE AMPARO
      CUESTIONES...
    • MISIÓN, DERECHOS, DEBERES Y RESPONSABILIDAD DEL ABOGADO
      MISIÓN, DERECHOS,...
    • REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS:PERSPECTIVAS Y RETOS
      REFORMA...
    • EXAMEN DIRECTO DE TESTIGOS
      EXAMEN DIRECTO DE...
    • EL ABOGADO EFICAZ (4.ª EDICIÓN)
      EL ABOGADO EFICAZ...
    • LAS REGLAS DE LA SANA CRÍTICA
      LAS REGLAS DE LA...
    • PRINCIPIO, REALIDAD Y NORMA: EL VALOR  DE LAS EXPOSICIONES DE MOTIVOS
      PRINCIPIO,...
    • JUSTICIA CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y DEMOCRACIA
      JUSTICIA...
    • PROCEDIMIENTO ORAL MERCANTIL
      PROCEDIMIENTO...
    • DERECHOS HUMANOS Y PROCESO PENAL: ESTÁNDARES DE LA JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA
      DERECHOS HUMANOS...
    • MANUAL PRÁCTICO DE LITIGACIÓN ORAL Y ARGUMENTACIÓN
      MANUAL PRÁCTICO...
    • VALORACIÓN PROBATORIA Y CONTROL DEL JUICIO FÁCTICO
      VALORACIÓN...

    Información

    • Promociones especiales
    • Puntos de venta
    • Contacte con nosotros
    • Quienes somos
    • Aviso de Privacidad
    • Términos de uso
    © 2023 Ubijus Editorial SA de CV. Donde está el Derecho


    • Ubijus Editorial es una empresa que nació en México en el año de 2006 como una empresa dedicada a la edición de libros jurídicos...

      Seguir leyendo
      +52 (0155) 4430 4427
      +52 (0155) 53566891 Ext. 108
      webmaster@ubijus.com
      Begonias 6 A, Clavería
             C.P. 02080 CDMX, México

    Síganos

    • Facebook
    • Twitter