32730
Este producto ya no está disponible
nuevo y empaquetado
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
La tecnología de los sistemas de cómputo y de las redes sociales acompañan al individuo común prácticamente desde que despierta. Es un hecho que la sofisticación de la vida cotidiana por medio de programas de cómputo, telefonía celular y sistemas de comunicación en red ha cambiado de forma radical nuestra convivencia como individuos y sociedades.
Lo anterior no pasó desapercibido por las organizaciones criminales que evolucionaron para perpetrar los ahora llamamos "ciberdelitos": fraudes online, hackeo, extorsión telefónica, robo de información y la inmunda práctica de la pornografía infantil.
La legislación y los procedimientos de investigación forense deben ser actualizados constantemente para hacer frente al fenómeno de la "cibercriminalidad". Por desgracia, señala el autor, en México existen vacios legales en temas tan delicados como el de la proveeduría de internet y de telefonía celular, razón por la cual la persecución de los delitos informáticos desemboca en altos niveles de impunidad.
Cibercriminalidad. Fundamentos de investigación en México es una vasta obra que sienta los fundamentos teóricos y periciales para los criminalistas e investigadores forenses dedicados a los delitos de tipo informático. Pero este libro involucra no solo a los especialistas sino a todos aquellos quienes realizan sus tareas diarias en plataformas tecnológicas expuestas a la actividad criminal, y que necesitan saber los riesgos que implica el uso de cierta tecnología.
Subtitulo | FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN EN MÉXICO |
Autor | LIRA ARTEAGA, ÓSCAR MANUEL |
ISBN | 978-607-9389-98-7 |
Materia Principal | CRIMINALÍSTICA |
Año de Edición | 2018 |
No. Páginas | 605 |
Tipo de Publicación | LIBRO |
Presentación | RÚSTICA |
No. Tomos | 1 |
No hay reseñas de clientes en este momento.