2172
Este producto ya no está disponible
nuevo y empaquetado
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
¿Qué tanto influyen la pobreza y la falta de oportunidades en la decisión de un individuo de convertirse en delincuente? ¿Qué proceso racional lleva a cabo un criminal para elegir a sus víctimas? ¿Qué papel juega la cárcel en el aprendizaje de una conducta delictiva?
En esta obra, David Ordaz Hernández y Tilemy Santiago Gómez -- investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) y del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (IFP-PGJDF), respectivamente-- realizan una serie de entrevistas a delincuentes sentenciados por delitos como privación ilegal de la libertad, robo agravado o delincuencia organizada, para conocer de viva voz las circunstancias personales y sociales que los pusieron frente al camino equivocado. ¿Quiénes y porqué lo transitan? ¿Cuáles son las implicaciones de su decisión? éstas y otras intrigantes cuestiones son abordadas a lo largo del texto.
Sin duda, esta investigación será catalogada por muchos como una obra polémica, cruda y desgarrradora. Pero la lección que se desprende de su lectura y análisis, en palabras de los autores, es que "donde la comunidad exige al Estado el encierro para los desviados, es en donde no cesa el aprendizaje delictivo".
Subtitulo | TESTIMONIO DE SECUESTRADORES Y OTROS DELINCUENTES |
Autor | ORDAZ HERNÁNDEZ, DAVID |
Coautor | SANTIAGO GÓMEZ, TILEMY |
ISBN | 978-607-7882-29-9 |
Materia Principal | CRIMINOLOGÍA |
Materias Complementarias | DELINCUENCIA ORGANIZADA, DERECHO PENAL ESPECIAL, PSIQUIATRÍA FORENSE |
Año de Edición | 2011 |
No. Páginas | 70 |
Tipo de Publicación | LIBRO |
Presentación | RÚSTICA |
No. Tomos | 1 |
No hay reseñas de clientes en este momento.