9394
Este producto ya no está disponible
nuevo y empaquetado
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
A partir de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, aprobada en San Francisco el 26 de junio de 1945, y luego con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada y proclamada por la Asamblea General el 10 de diciembre de 1948, los derechos humanos dejaron de ser una cuestión interna d los Estados, con todos los pormenores que esto podría suponer, y se trasladaron por completo al terreno de las relaciones internacionales.
Con este compromiso preliminar se inició un proceso histórico que busca la custodia internacional de los derechos de la persona humana, para lo cual se han creado sistemas regionales de protección en esta materia. Así, el sistema interamericano, y en particular la Corte, como último intérprete del Pacto de San José, ha desarrollado, producto de su jurisprudencia, lo que hoy se conoce como control de convencionalidad, realizando un examen de confrontación normativo de derecho interno con las normas internacionales, con el fin de asegurar la supremacía de la convención, y que tanto los órganos del Estado como todos los jueces deben aplicarlo de oficio en sus respectivos ámbitos de competencia.
En vista de la obligatoriedad de los compromisos contraídos por el Estado Mexicano en ese ámbito, es de suma importancia divulgar y estudiar las sentencias constitucionales fundadas en el derecho internacional de los derechos humanos, su difusión permitirá a los operadores jurídicos desarrollar principios de interpretación válidos en la materia con el fin de armonizar el ordenamiento jurídico nacional.
Autor | HERRERIAS CUEVAS, IGNACIO FRANCISCO |
ISBN | 978-607-8127-62-7 |
Materia Principal | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Materias Complementarias | DERECHOS HUMANOS, TRATADOS INTERNACIONALES |
Año de Edición | 2012 |
No. Páginas | 143 |
Tipo de Publicación | LIBRO |
Presentación | RÚSTICA |
No. Tomos | 1 |
No hay reseñas de clientes en este momento.