Divisa : MXN
  • Dollar (USD)
  • Euro (EUR)
  • Pesos Mexicanos (MXN)
Ubijus Editorial S.A de C.V. - Donde está el Derecho
Menu
  • Derecho Público
  • Derecho Privado
  • Textos Didácticos
  • Coediciones
  • Bases de publicación
> Publicaciones>Derecho Público>Derecho Constitucional>DERECHO ELECTORAL MEXIQUENSE
DERECHO ELECTORAL MEXIQUENSE
Previo
  • DERECHO ELECTORAL MEXIQUENSE
Siguiente

1779

DERECHO ELECTORAL MEXIQUENSE

Este producto ya no está disponible

nuevo y empaquetado

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!

Disponible el:

$200.00 Exento de IVA

La cantidad mínima en el pedido de compra para el producto es 1

  • Sinopsis y enlace de compra
  • Ficha técnica
COMPRAR en dijuris.com

Hoy por hoy nadie puede subestimar la enorme importancia adquirida por el Derecho Electoral, siendo esta una rama destacadísima del Derecho Político-Constitucional y por ende definitorio del impulso de una democracia que como nunca, ha adquirido una relevancia inusitada en todos los ámbitos, tanto el estatal, que es el que principalmente desarrolla este importante libro, como el nacional e incluso el internacional. Rama del Derecho que por cierto impacta integral mente en las coordenadas sociales, culturales, económicas y ya no sólo políticas de la ciudadanía.

Nuestra Constitución General y la Constitución del dinámico y expansivo Estado de México, han creado todo un sistema electoral conformado por la democracia ciudadana como primera y última instancia de la soberanía popular y conformado también por toda una serie de instituciones de interés público y carácter autónomo que se han convertido en órganos protagónicos de nuestra evolución política. Tales son sin duda, los partidos políticos y los órganos autónomos de autoridad, así como los de jurisdicción en la materia electoral que nos ocupa.

A los partidos políticos se les pide actuar a favor de la democracia, promoviendo la participación del pueblo en ella para hacer posible el acceso de los ciudadanos al ejercicio del poder público. Deben también plantear ideas, principios y programas útiles y necesarios para la comunidad política. Deben ser auténticos representantes democráticos, actuar legal y pacíficamente, abstenerse de la diatriba y la difamación y deben emplear sus recursos económicos correctamente, evitando el uso de aquellos que son prohibidos, rindiendo cuentas de todo ello ante la autoridad electoral y sobre todo ante la propia soberanía.

Los institutos electorales representan la gran novedad del Sistema Electoral Mexicano, son autoridad en la materia, poseen el carácter de órganos autónomos, respecto de los demás poderes y se encuentran diseñados incluyentemente ya que cuentan o deben de hacerlo con una adecuada representación ciudadana, disponen de órganos profesionales para realizar sus funciones y tienen a su cargo en forma integral y directa las actividades primordiales de la cuestión electoral.

Los tribunales electorales y en particular el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación representan la jurisdicción especializada en esta importante materia, correspondiendo al segundo de los citados, el carácter de máxima autoridad al respecto, ya que cuenta con facultades para resolver de manera definitiva e inatacable las diversas impugnaciones que se le presenten. Como hemos podido apreciar recientemente en un histórico proceso de nuestra evolución democrática, el TRIFE cuenta también con las trascendentes facultades de declarar la validez de las elecciones presidenciales y de otorgar el reconocimiento del triunfo a aquel candidato que haya obtenido la mayoría de los votos en ese proceso electoral.

Como podemos apreciar, la importancia del Derecho y de las cuestiones electorales en el momento actual queda fuera de toda discusión y es por ello que recibimos con particular beneplácito y con ansia académica, la magnífica obra de Don Mario Quezada Maldonado que hoy se reedita, que destaca de manera completa y precisa el Sistema Electoral Mexiquense y que nos brinda cuenta pormenorizada al respecto del estado demográficamente más grande y conurbadamente más importante de nuestro país.

Autor QUEZADA MALDONADO, MARIO
Coautor CABRERA BECK, CARLOS GERMÁN
ISBN 978-970-95113-1-4
Materia Principal DERECHO CONSTITUCIONAL
Materias Complementarias CIENCIA POLÍTICA, DERECHO ELECTORAL, DEMOCRACIA
Año de Edición 2006
No. Páginas 251
Tipo de Publicación LIBRO
Presentación RÚSTICA
No. Tomos 1

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

DERECHO ELECTORAL MEXIQUENSE

DERECHO ELECTORAL MEXIQUENSE

    * Campos obligatorios

      total  Cancelar

    30 libro(s) de la misma materia:

    • CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD, EL
      CONTROL DE...
    • FUERZA NORMATIVA DE LA CONSTITUCION FRENTE A LAS NORMAS PRECONSTITUCIONALES
      FUERZA NORMATIVA...
    • DERECHO EN MÉXICO, EL
      DERECHO EN...
    • CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y EFECTOS DE LAS SENTENCIAS
      CONTROL DE...
    • PREVENCION DE LAVADO DE DINERO Y DELINCUENCIA ORGANIZADA SEGUNDA EDICION
      PREVENCION DE...
    • CUESTIONES CONSTITUCIONALES DEL JUICIO DE AMPARO
      CUESTIONES...
    • CONTROL CONSTITUCIONAL Y LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, EL
      CONTROL...
    • CONCEPTO DE PRUEBA ILICITA Y SU TRATAMIENTO EN EL PROCESO PENAL
      CONCEPTO DE...
    • NUEVAS TENDENCIAS DEL CONSTITUCIONALISMO EN LA ACTUALIDAD
      NUEVAS TENDENCIAS...
    • NUEVA LEY DE AMPARO
      NUEVA LEY DE AMPARO
    • CONTROVERSIA Y CONTROL CONSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE JALISCO, LA
      CONTROVERSIA Y...
    • DERECHOS FUNDAMENTALES, BLOQUE CONSTITUCIONAL DE DERECHOS, DIÁLOGO INTERJURISDICCIONAL Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
      DERECHOS...
    • ARRAIGO COMO INSTRUMENTO DE VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
      ARRAIGO COMO...
    • DERECHO EN ESPAÑA, EL
      DERECHO EN...
    • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN MÉXICO
      CANDIDATURAS...
    • PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE DERECHO PENAL
      PRINCIPIOS...
    • DERECHOS HUMANOS Y CONSTITUCIONALISMO CRÍTICO
      DERECHOS HUMANOS...
    • PODER CONSTITUYENTE, CONSTITUCIÓN Y CAMBIO DEMOCRÁTICO
      PODER...
    • LAICIDAD Y LIBERTAD DE RELIGIÓN
      LAICIDAD Y...
    • PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y LA ESTRUCTURA PROBATORIA, LOS
      PRINCIPIOS DEL...
    • PRINCIPIO, REALIDAD Y NORMA: EL VALOR  DE LAS EXPOSICIONES DE MOTIVOS
      PRINCIPIO,...
    • DERECHO EN CUBA, EL
      DERECHO EN CUBA, EL
    • DERECHO EN COLOMBIA, EL
      DERECHO EN...
    • SEFARDÍES Y NACIONALIDAD ESPAÑOLA
      SEFARDÍES Y...
    • JUSTICIA CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y DEMOCRACIA
      JUSTICIA...
    • CONTROL DE CONVENCIONALIDAD, EL N° 11
      CONTROL DE...
    • JUICIO PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS POLITICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO
      JUICIO PARA LA...
    • CRIMINALIA AÑO LXXXII-2
      CRIMINALIA AÑO...
    • SELECCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES DE PARTIDO Y POSTULACIÓN DE INDEPENDIENTES
      SELECCIÓN DE...
    • TUTELA JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES , LA
      TUTELA...

    Información

    • Promociones especiales
    • Puntos de venta
    • Contacte con nosotros
    • Quienes somos
    • Aviso de Privacidad
    • Términos de uso
    © 2023 Ubijus Editorial SA de CV. Donde está el Derecho


    • Ubijus Editorial es una empresa que nació en México en el año de 2006 como una empresa dedicada a la edición de libros jurídicos...

      Seguir leyendo
      +52 (0155) 4430 4427
      +52 (0155) 53566891 Ext. 108
      webmaster@ubijus.com
      Begonias 6 A, Clavería
             C.P. 02080 CDMX, México

    Síganos

    • Facebook
    • Twitter