Divisa : MXN
  • Dollar (USD)
  • Euro (EUR)
  • Pesos Mexicanos (MXN)
Ubijus Editorial S.A de C.V. - Donde está el Derecho
Menu
  • Derecho Público
  • Derecho Privado
  • Textos Didácticos
  • Coediciones
  • Bases de publicación
> Publicaciones>Derecho Público>Derecho Penal Especial>LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS
LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS
Previo
  • LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS
Siguiente

1603

LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS

Este producto ya no está disponible

nuevo y empaquetado

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!

Disponible el:

La cantidad mínima en el pedido de compra para el producto es 1

  • Sinopsis y enlace de compra
  • Ficha técnica
título no disponible

La explotación de la persona humana es el tercer negocio que genera mayores ganancias a la delincuencia organizada trasnacional. Superada tan sólo por el narcotráfico y el tráfico de armas, la trata de personas se traduce en utilizar a un ser humano como si fuese un objeto, una mercancía. Publicada hace unos cuantos meses, la Ley para prevenir y sancionar este delito establece penas graves a los tratantes, reclutadores y clientes, pero también contiene un esquema moderno de atención a las víctimas. Todo ello, además de exigir la implementación de una política criminal para combatir frontalmente este delito que vulnera uno de los bienes jurídicos más importantes del moderno derecho penal: el libre desarrollo de la personalidad.
Con la finalidad de señalar las fortalezas y debilidades de este nuevo marco legal contra la trata de personas, los Profesores-Investigadores del Instituto de Formación Profesional, de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, han analizado a profundidad el contenido de la Ley. El resultado ha ido más allá de lo esperado: el lector encontrará un manual de aplicación práctica de la Ley, que incluye interpretaciones teoréticas para ser implementadas en el ámbito forense. Para quienes se interesen por la protección de los Derechos Humanos y por la instrumentación humanista del derecho penal, este producto, liderado por la Dirección de Investigación del IFP, les resultará un instrumento ideal para salvaguardar los derechos de las niñas, niños, mujeres y de todo ser humano en contra de esta nueva forma de esclavitud.

Subtitulo COMENTADA
Autor INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PGJDF
ISBN 978-607-00-0320-2
Materia Principal DERECHO PENAL ESPECIAL
Materias Complementarias DERECHOS HUMANOS, ARGUMENTACIÓN E INTERPRETACIÓN, DELITOS SEXUALES
Colección ESTUDIOS LEGISLATIVOS
Año de Edición 2008
No. Páginas 206
Tipo de Publicación LIBRO
Presentación RÚSTICA
No. Tomos 1

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS

LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS

    * Campos obligatorios

      total  Cancelar

    9 libro(s) de la misma materia:

    • CONCEPTO DE AUTOR DEL DELITO, EL
      CONCEPTO DE AUTOR...
    • DELITOS INFORMÁTICOS
      DELITOS INFORMÁTICOS
    • DELITOS INFORMÁTICOS Y DERECHO PENAL
      DELITOS...
    • ESTUDIOS PENALES Y JURÍDICOS
      ESTUDIOS PENALES...
    • JUSTICIA PENAL: DELITOS Y GARANTÍAS
      JUSTICIA PENAL:...
    • SISTEMA PENAL No. 1 (ENERO 2008)
      SISTEMA PENAL No....
    • CRIMEN Y VIDA COTIDIANA
      CRIMEN Y VIDA...
    • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL
      ESTUDIOS DE...
    • UNIDAD Y PLURALIDAD DE DELITOS: LA TEORIA DE CONCURSO EN DERECHO PENAL
      UNIDAD Y...

    Información

    • Promociones especiales
    • Puntos de venta
    • Contacte con nosotros
    • Quienes somos
    • Aviso de Privacidad
    • Términos de uso
    © 2023 Ubijus Editorial SA de CV. Donde está el Derecho


    • Ubijus Editorial es una empresa que nació en México en el año de 2006 como una empresa dedicada a la edición de libros jurídicos...

      Seguir leyendo
      +52 (0155) 4430 4427
      +52 (0155) 53566891 Ext. 108
      webmaster@ubijus.com
      Begonias 6 A, Clavería
             C.P. 02080 CDMX, México

    Síganos

    • Facebook
    • Twitter