Divisa : MXN
  • Dollar (USD)
  • Euro (EUR)
  • Pesos Mexicanos (MXN)
Ubijus Editorial S.A de C.V. - Donde está el Derecho
Menu
  • Derecho Público
  • Derecho Privado
  • Textos Didácticos
  • Coediciones
  • Bases de publicación
> Publicaciones>Derecho Público>Derecho Penal>DOLO Y SU PRUEBA EN EL PROCESO PENAL, EL
DOLO Y SU PRUEBA EN EL PROCESO PENAL, EL
Previo
  • DOLO Y SU PRUEBA EN EL PROCESO PENAL, EL
Siguiente

17159

DOLO Y SU PRUEBA EN EL PROCESO PENAL, EL

Este producto ya no está disponible

nuevo y empaquetado

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!

Disponible el:

$249.00 Exento de IVA

La cantidad mínima en el pedido de compra para el producto es 1

  • Sinopsis y enlace de compra
  • Ficha técnica
  • Documento Adjunto(s)
COMPRAR en dijuris.com

Se dice por algunos autores, que el concepto de dolo surgió en la República de Roma, alrededor del siglo V o III, a.C. Se entiende que no se conoce una fecha exacta de la aparición de este concepto jurídico-penal, tan importante para la dogmática jurídico-penal moderna y contemporánea. En la Escuela Clásica, así como en el Sistema Neoclásico de la Teoría del Delito, el dolo era considerado como una especie de la culpabilidad, y por tanto, se presumía que cuando un gobernado realizaba un movimiento corporal y como consecuencia de éste aparecía un resultado material, se le atribuía ese resultado a título de dolo, sin previa valoración de los hechos típicos. Y este concepto de dolo inclusive estaba contemplado en el artículo 9o. del Código Penal Federal de 1931, y fue suprimido con la Reforma de 1983-4; sin embargo, su práctica estaba tan arraigada y viciada, en los operadores del Sistema de Justicia Penal, que en la actualidad se sigue aplicando en el Sistema Procesal Tradicional, aun cuando, con la Reforma de 1993-4, se modificó de nueva cuenta el concepto de dolo contenido en el texto del artículo 9o. del Código Penal Federal de 1931, para quedar como lo conocemos actualmente. El problema que se presenta es consecuencia de la concepción del dolo psicológico, el cual no es posible acreditar con medios de prueba objetivos e idóneos, porque es imposible leer en la mente del sujeto imputado, si se representó o no los elementos del tipo penal que ha realizado. El Sistema Final de la Acción, se siguió concibiendo al dolo como un elemento psicológico, y prevaleció por ello la problemática de su acreditación como elemento de la acción típica. Por ello, se ha planteado un concepto de dolo normativo, mismo cuya demostración se deduce de todas las circunstancias fácticas que rodean el hecho. Y superando con ello el concepto de dolo que ha prevalecido por siglos, el cual se presumía y no era necesaria su acreditación. Desde luego, que esperamos críticas y propuestas, para enriquecer este tema.

Autor BAEZA PÉREZ. ENRIQUE OCTAVIO
ISBN 978-607-9389-24-6
Materia Principal DERECHO PENAL
Materias Complementarias DERECHO ROMANO, FILOSOFÍA Y TEORÍA DEL DERECHO, RESPONSABILIDAD, TEORÍA DEL DELITO
Año de Edición 2015
No. Páginas 215
Tipo de Publicación LIBRO
Presentación RÚSTICA
No. Tomos 1

ISBN, EAN - 9786079389246

FRAGMENTO GRATUITO (.PDF)

Documento Adjunto(s) (169.93k)

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

DOLO Y SU PRUEBA EN EL PROCESO PENAL, EL

DOLO Y SU PRUEBA EN EL PROCESO PENAL, EL

    * Campos obligatorios

      total  Cancelar

    30 libro(s) de la misma materia:

    • SISTEMA PENAL No. 5 (ENERO - MARZO 2009)
      SISTEMA PENAL No....
    • SISTEMA PENAL No. 6 (ABRIL - JUNIO 2009)
      SISTEMA PENAL No....
    • SOBRE LA ESTRUCTURA DEL DOLO
      SOBRE LA...
    • LESIVIDAD Y PROPORCIONALIDAD COMO PRINCIPIOS LIMITADORES DEL PODER PUNITIVO
      LESIVIDAD Y...
    • POLÉMICA EN TORNO A LA LEGITIMIDAD DEL DERECHO PODER MODERNO, LA
      POLÉMICA EN TORNO...
    • CASO CHIHUAHUA
      CASO CHIHUAHUA
    • HERENCIA DE FRANZ VON LISZT, LA
      HERENCIA DE FRANZ...
    • INFLUENCIA DE WELZEL Y DEL FINALISMO EN GENERAL EN LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL ESPAÑOL
      INFLUENCIA DE...
    • MANUAL BASICO DE FORMACION PARA EL AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO
      MANUAL BASICO DE...
    • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL
      ESTUDIOS DE...
    • GARANTISMO PENAL Y MULTICULTURALIDAD
      GARANTISMO PENAL...
    • REVISTA PENAL MEXICO NUM. 1 MAYO 2011
      REVISTA PENAL...
    • ESTADO COMO FACTOR CRIMINOGENO
      ESTADO COMO...
    • EPISTEMOLOGIA JURIDICO-PENAL 3 TOMOS
      EPISTEMOLOGIA...
    • NORMA PENAL COMO NORMA DE CONDUCTA
      NORMA PENAL COMO...
    • VIOLENCIA Y MODERNIDAD
      VIOLENCIA Y...
    • REVISTA PENAL MEXICO NUM. 3 JUNIO 2012
      REVISTA PENAL...
    • JUS REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO 2011
      JUS REVISTA DE LA...
    • FLEXIBILIDAD DE LA DOGMATICA PENAL
      FLEXIBILIDAD DE...
    • CRITERIOS GENERALES DEL MODELO PENAL ACUSATORIO PARA LOS OPERADORES DEL SISTEMA DE PROCURACION DE JUSTICIA
      CRITERIOS...
    • DERECHO PENAL DE LA SOCIEDAD DE RIESGO EL
      DERECHO PENAL DE...
    • DELINCUENCIA ORGANIZADA LA
      DELINCUENCIA...
    • DEFICIENCIAS JURIDICAS, LAS
      DEFICIENCIAS...
    • PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN LA PRUEBA PERICIAL
      PREGUNTAS Y...
    • MINISTERIO PUBLICO HACIA EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN MEXICO, EL
      MINISTERIO...
    • PERSPECTIVA DE COORDINACION EN LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO, EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA
      PERSPECTIVA DE...
    • CORTE PENAL INTERNACIONAL, LA
      CORTE PENAL...
    • DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA
      DE LA DICTADURA A...
    • MEXICO: ¿GARANTISMO O DERECHO PENAL DEL ENEMIGO?
      MEXICO:...
    • PRUEBA PERICIAL LA
      PRUEBA PERICIAL LA

    Información

    • Promociones especiales
    • Puntos de venta
    • Contacte con nosotros
    • Quienes somos
    • Aviso de Privacidad
    • Términos de uso
    © 2023 Ubijus Editorial SA de CV. Donde está el Derecho


    • Ubijus Editorial es una empresa que nació en México en el año de 2006 como una empresa dedicada a la edición de libros jurídicos...

      Seguir leyendo
      +52 (0155) 4430 4427
      +52 (0155) 53566891 Ext. 108
      webmaster@ubijus.com
      Begonias 6 A, Clavería
             C.P. 02080 CDMX, México

    Síganos

    • Facebook
    • Twitter