20323
Este producto ya no está disponible
nuevo y empaquetado
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Inspirada en la obra El delito de ser mujer de la antropóloga social Elena Azaola, en la cual demostró que las mujeres homicidas recibían penas más altas que los hombres homicidas, la autora profundiza desde los estudios de género, la criminología, la sociología jurídico-penal, la historia y la teoría del delito, en el estudio de los discursos y argumentos —sexistas, algunos inclusive rayando en la misoginia— que han sustentado la criminalización de las mujeres a través de los tiempos. Mujeres que frente a la violencia de quienes en algún momento de sus vidas les dijeron que las amaban, se enfrentaron a la opción de morir o matar para vivir, son, hasta el día de hoy, condenadas gravemente por un sistema de justicia penal que sigue condenando —al mero estilo inquisitorial en el que quemaban a las brujas, por ser mujeres empoderadas— a las mujeres por violentar su “deber de ser” mujeres.
La autora analiza de manera minuciosa el marco legal que obliga a las y los operadores del sistema de justicia penal a proteger —desde los ámbitos de la prevención, atención y sanción— a las mujeres en contra de la violencia familiar y evidencia las lagunas y contradicciones que se presentan.
En el último capítulo, la autora sintetiza todo lo explicado a través de la obra, para analizar desde una mirada crítica y de género los expedientes de casos reales de mujeres que han purgado sentencias por homicidio en razón de parentesco en el Centro de Reclusión Social de Santa Martha Acatitla, en la ciudad de México, demostrando que al aplicar la teoría del delito desde una perspectiva de género, muchas de ellas purgarían penas mínimas y otras, definitivamente, no hubieran sido condenadas.
Subtitulo | ANÁLISIS JURÍDICO PENAL Y CRIMINOLÓGICO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO DE CASOS DE MUJERES HOMICIDAS |
Autor | SANTILLAN RAMIREZ, IRIS ROCIO |
ISBN | 978-607-9389-46-8 |
Materia Principal | DERECHO PENAL |
Materias Complementarias | DERECHO DE GÉNERO E IGUALDAD, TEORÍA DEL DELITO, CRIMINOLOGÍA, SOCIOLOGÍA JURÍDICA, VICTIMOLOGÍA, PREVENCIÓN DEL DELITO |
Año de Edición | 2016 |
No. Páginas | 415 |
Tipo de Publicación | LIBRO |
Presentación | RÚSTICA |
No. Tomos | 1 |
No hay reseñas de clientes en este momento.