1803
Este producto ya no está disponible
nuevo y empaquetado
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
En octubre de 2000 me encontraba en Madrid para asistir a la presentación de un libro en homenaje a Manuel García Pelayo, organizado por la Fundación que lleva su nombre y que en Caracas había fundado y dirige con acierto su viuda Graciela Soriano. La ceremonia estuvo programada en la “Residencia de Estudiantes” de grata reminiscencia académica e intelectual. Ahí se congregaron con ese motivo, amigos, discípulos y admiradores del eminente maestro. Y asistieron también muchos becarios latinoamericanos que estaban haciendo sus estudios doctorales o en todo caso post-profesionales en Madrid. Fue en esa oportunidad que conocí a Gumesindo García Morelos, quien precisamente estaba en el Departamento de Derecho Procesal de la Universidad Complutense haciendo su tesis, que finalmente presentó y aprobó con todo éxito a principios de 2007.
Fue a raíz de ese encuentro casual que pude tratar largamente a García Morelos, pues lo acompañé en diversos eventos en México, sobre todo en su tierra natal, Morelia en el Estado de Michoacán. Tuve el privilegio, por su intermedio, de concurrir a un evento en homenaje a don Cipriano Gómez Lara, maestro de varias generaciones, y de quien aprecié su don de gentes y su valía intelectual.
Con anterioridad García Morelos había tenido una primera estancia argentina, en donde frecuentó y aprendió mucho de Augusto M. Morello, uno de los grandes procesalistas argentinos que al mismo tiempo ha formado a varias hornadas de juristas.
A su retorno definitivo a México, García Morelos se ha dedicado con ahínco a diversas actividades, todas ellas de carácter académico, vinculadas a la docencia en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, su alma mater. Y ahora y desde 2003 es Defensor del Pueblo en el Estado de Michoacán desde donde cumple una fructífera labor (el nombre oficial es algo más largo: Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán).
Volviendo a la tesis doctoral que sustentó brillantemente y que fue aprobada con todos los honores, ella versó sobre el “recurso de inconstitucionalidad”, constituyendo un estudio procesal comparado sobre estas dos instituciones en el Derecho mexicano y en el Derecho español. Como siempre sucede con las tesis, y sobre todo con las españolas, constituyen por lo general investigaciones exhaustivas que toman mucho tiempo y que pretenden abarcar todas o casi todas las aristas de la institución que se estudia. Y ha sucedido lo mismo en la tesis de nuestro autor, en donde se extiende con riguroso análisis en todos los temas que trata.
Autor | GARCÍA MORELOS, GUMESINDO |
Coautor | GARCÍA BELAUNDE, DOMINGO |
ISBN | 978-607-00-1874-9 |
Materia Principal | DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL |
Materias Complementarias | DERECHO PROCESAL, DERECHO COMPARADO |
Año de Edición | 2009 |
No. Páginas | 142 |
Tipo de Publicación | LIBRO |
Presentación | RÚSTICA |
No. Tomos | 1 |
No hay reseñas de clientes en este momento.