Divisa : MXN
  • Dollar (USD)
  • Euro (EUR)
  • Pesos Mexicanos (MXN)
Ubijus Editorial S.A de C.V. - Donde está el Derecho
Menu
  • Derecho Público
  • Derecho Privado
  • Textos Didácticos
  • Coediciones
  • Bases de publicación
> Publicaciones>Derecho Público>Derecho Procesal Penal>CONCEPTO DE PRUEBA ILICITA Y SU TRATAMIENTO EN EL PROCESO PENAL
CONCEPTO DE PRUEBA ILICITA Y SU TRATAMIENTO EN EL PROCESO PENAL
Previo
  • CONCEPTO DE PRUEBA ILICITA Y SU TRATAMIENTO EN EL PROCESO PENAL
Siguiente

11826

CONCEPTO DE PRUEBA ILICITA Y SU TRATAMIENTO EN EL PROCESO PENAL

Este producto ya no está disponible

nuevo y empaquetado

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!

Disponible el:

$450.00 Exento de IVA

La cantidad mínima en el pedido de compra para el producto es 1

  • Sinopsis y enlace de compra
  • Ficha técnica
título no disponible

El tema de la prueba ilícita y su concepto es quizás uno de los más complejos en la dogmática procesal, pero, a su vez, uno de los más apasionantes. Ciertamente no es un tema novedoso, basta con recordar la conferencia magistral pronunciada por Ernst Beling en 1903 acerca de las prohibiciones probatorias. Sin embargo, en los últimos años ha recobrado un renovado protagonismo en el marco de los procesos penales acusatorios. Fenómeno que se evidencia, además, con la incorporación en muchos textos constitucionales de la regla de exclusión de las pruebas obtenidas con vulneración de derechos fundamentales. Tal ha sido el caso de la reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 2008, que incorporó dicha regla de exclusión en el artículo 20, apartado A, fracción IX.

En contraposición a este fenómeno de constitucionalización, ampliamente difundido en los últimos años en la mayoría de los países de América Latina, la Corte Suprema Federal de los EE.UU. inició, hace varias décadas, un proceso de desconstitucionalización de la exclusionary rule, privándole de su naturaleza de regla constitucional, y atribuyéndole la de simple remedio judicial con una finalidad meramente disuasoria de eventuales actuaciones futuras de los agentes policiales contrarias a la IV, V y VI Enmiendas.

El libro que el lector tiene en sus manos analiza las diferentes consecuencias que derivan de reconocer o no a la regla de exclusión una naturaleza constitucional. El autor, partiendo de la distinción conceptual entre prueba ilícita y prueba irregular, examina las principales cuestiones relacionadas con la teoría de la prueba ilícita, como son su naturaleza y fundamento, sus efectos, con especial referencia a la denominada eficacia refleja, tributaria de la doctrina estadounidense de los frutos del árbol envenenado (the fruit of the poisonous tree doctrine), y sus excepciones, así como su tratamiento procesal.

Subtitulo ESPECIAL REFERENCIA A LA EXCLUSIONARY RULE ESTADOUNIDENSE
Autor MIRANDA ESTRAMPES, MANUEL
ISBN 978-607-8127-81-8
Materia Principal DERECHO PROCESAL PENAL
Materias Complementarias FILOSOFÍA Y TEORÍA DEL DERECHO, JUICIO ORAL Y SISTEMAS ACUSATORIOS, DERECHO COMPARADO, DERECHO CONSTITUCIONAL, ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, PROBATORIO - PRUEBAS CIVILES Y PENALES
Año de Edición 2013
No. Páginas 348
Tipo de Publicación LIBRO
Presentación RÚSTICA
No. Tomos 1

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

CONCEPTO DE PRUEBA ILICITA Y SU TRATAMIENTO EN EL PROCESO PENAL

CONCEPTO DE PRUEBA ILICITA Y SU TRATAMIENTO EN EL PROCESO PENAL

    * Campos obligatorios

      total  Cancelar

    30 libro(s) de la misma materia:

    • DEFENSA LEGÍTIMA DEL POLICÍA, LA
      DEFENSA LEGÍTIMA...
    • DELITOS INFORMÁTICOS
      DELITOS INFORMÁTICOS
    • DERECHO PENAL CONTEMPORÁNEO
      DERECHO PENAL...
    • DOGMÁTICA JURÍDICO-PENAL Y LEY PROCESAL PENAL VÍNCULO INESCINDIBLE
      DOGMÁTICA...
    • INTRODUCCIÓN A LA PRUEBA EN EL NUEVO PROCESO PENAL ACUSATORIO
      INTRODUCCIÓN A LA...
    • OBRAS COMPLETAS. DERECHO PENAL
      OBRAS COMPLETAS....
    • OBRAS COMPLETAS
      OBRAS COMPLETAS
    • ORDEN DE APREHENSIÓN Y EL AUTO DE VINCULACIÓN A PROCESO, LA
      ORDEN DE...
    • POLICÍA DE INVESTIGACIÓN ENTRE LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Y LAS PRUEBAS JUDICIALES, LA
      POLICÍA DE...
    • PROCESO PENAL
      PROCESO PENAL
    • APUNTES SOBRE EL CONTRAINTERROGATORIO Y SU CONSAGRACION EN LA REFORMA PROCESAL PENAL MEXICANA
      APUNTES SOBRE EL...
    • 20 REGLAS BASICAS DE LA LEGITIMA DEFENSA POLICIAL
      20 REGLAS BASICAS...
    • MANUAL DE LITIGACION
      MANUAL DE LITIGACION
    • PROCESO PENAL ADVERSARIAL, EL
      PROCESO PENAL...
    • PRUEBA PERICIAL AL AMPARO DE UN NUEVO MODELO DE JUSTICIA PREDOMINANTEMENTE ACUSATORIO LA
      PRUEBA PERICIAL...
    • UNIDAD Y PLURALIDAD DE DELITOS: LA TEORIA DE CONCURSO EN DERECHO PENAL
      UNIDAD Y...
    • TEORIA DEL CASO
      TEORIA DEL CASO
    • PRESUNCION DE INOCENCIA Y EL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD EN EL SISTEMA ACUSATORIO LA
      PRESUNCION DE...
    • REFLEXION SOBRE LAS ETAPAS DEL PROCESO PENAL ORDINARIO DE CORTE ACUSATORIO
      REFLEXION SOBRE...
    • CRITERIOS GENERALES DEL MODELO PENAL ACUSATORIO PARA LOS OPERADORES DEL SISTEMA DE PROCURACION DE JUSTICIA
      CRITERIOS...
    • DERECHO PENAL DE LA SOCIEDAD DE RIESGO EL
      DERECHO PENAL DE...
    • CORTE PENAL INTERNACIONAL, LA
      CORTE PENAL...
    • DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA
      DE LA DICTADURA A...
    • CONTRAEXAMEN DE TESTIGOS
      CONTRAEXAMEN DE...
    • MINISTERIO FISCAL EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN, EL
      MINISTERIO FISCAL...
    • PRONTUARIO PRÁCTICO DEL PROCESO PENAL ORAL MEXICANO
      PRONTUARIO...
    • RECUERDOS PENALES DE AYER, HOY Y MAÑANA
      RECUERDOS PENALES...
    • COMENTARIOS AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
      COMENTARIOS AL...
    • PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE DERECHO PENAL
      PRINCIPIOS...
    • PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y LA ESTRUCTURA PROBATORIA, LOS
      PRINCIPIOS DEL...

    Información

    • Promociones especiales
    • Puntos de venta
    • Contacte con nosotros
    • Quienes somos
    • Aviso de Privacidad
    • Términos de uso
    © 2023 Ubijus Editorial SA de CV. Donde está el Derecho


    • Ubijus Editorial es una empresa que nació en México en el año de 2006 como una empresa dedicada a la edición de libros jurídicos...

      Seguir leyendo
      +52 (0155) 4430 4427
      +52 (0155) 53566891 Ext. 108
      webmaster@ubijus.com
      Begonias 6 A, Clavería
             C.P. 02080 CDMX, México

    Síganos

    • Facebook
    • Twitter