14941
Este producto ya no está disponible
nuevo y empaquetado
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
El arraigo es una medida precautoria en materia penal federal utilizada en la procuración de justicia mexicana, misma que por reforma constitucional de junio de 2008 obtuvo rango constitucional, a pesar de ello, no deja de violentar derechos humanos, provocando contradicciones entre nuestro derecho positivo y con el derecho internacional. Por lo que en el mundo fáctico-jurídico: “El arraigo es una figura encuadrada dentro de las medidas cautelares que utiliza la procuración de justicia con la venia del poder judicial, para privar de la libertad anticipadamente a una persona con la simple existencia de probabilidad de pertenecer a la delincuencia organizada, imponiéndole el lugar en el que debe ser resguardada, y quedando su seguridad personal a cargo de los auxiliares ministeriales, a fin de evitar que se evada; cabe hacer mención que el arraigo no es parte de la averiguación previa, toda vez de que en ese tiempo su situación jurídica es sub judice, ya que no es indiciado o imputado, ni acusado, razón por la cual puede considerarse como prisión preventiva anticipada que viola flagrantemente los derechos humanos del arraigado, además de ser una prórroga en exceso que se le concede al ministerio público para poder integrar la averiguación previa y ejercer acción penal”.
Autor | ESPINOSA CASTRO CARLOS ALBERTO |
Coautor | HERNÁNDEZ PABLO BEATRIZ |
ISBN | 978-607-9389-08-6 |
Materia Principal | DERECHOS FUNDAMENTALES E INDIVIDUALES |
Materias Complementarias | DERECHOS HUMANOS, METODOLOGÍA Y CIENCIA DEL DERECHO, DERECHO INTERNACIONAL, DERECHO CONSTITUCIONAL, REFORMA CONSTITUCIONAL, HISTORIA DEL DERECHO, LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA |
Año de Edición | 2014 |
No. Páginas | 350 |
Tipo de Publicación | LIBRO |
Presentación | RÚSTICA |
No. Tomos | 1 |
No hay reseñas de clientes en este momento.