20242
Este producto ya no está disponible
nuevo y empaquetado
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
El control de convencionalidad es una figura articulada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y consiste en una actividad según la cual, los jueces y las autoridades públicas de los distintos Estados Partes en la Convención Americana, en los asuntos de sus competencias, deben aplicar además del derecho local, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y ejercer concurrentemente los controles de constitucionalidad y de convencionalidad.
El tratamiento del tema fue dispuesto en cuatro capítulos. En el primero de ellos, se presenta el origen de la figura y se reconstruye su evolución, para luego en el Capítulo II, desarrollar los elementos conceptuales, sustantivos y procesales del control de convencionalidad. El Capítulo III, trabaja los procesos de constitucionalización e internacionalización del derecho y examina la fuerza vinculante de las decisiones y documentos de la Comisión Interamericana y La Corte Interamericana de Derechos Humanos. El texto finaliza con el tratamiento de asuntos polémicos y de actualidad, como son el margen de apreciación nacional, la protección multinivel de los derechos humanos, el diálogo entre cortes nacionales e internacionales y describe la manera cómo ha acontecido la recepción el control de convencionalidad en Colombia.
Autor | QUINCHE RAMIREZ, MANUEL FERNANDO |
ISBN | 978-607-9389-34-5 |
Materia Principal | DERECHOS HUMANOS |
Materias Complementarias | DERECHO INTERNACIONAL, TRATADOS INTERNACIONALES, DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES E INDIVIDUALES, ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA |
Colección | DERECHO PROCESAL DE LOS DERECHOS HUMANOS |
Año de Edición | 2016 |
No. Páginas | 316 |
Tipo de Publicación | LIBRO |
Presentación | RÚSTICA |
No. Tomos | 1 |
No hay reseñas de clientes en este momento.