20274
Este producto ya no está disponible
nuevo y empaquetado
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Pocas instituciones han logrado la proyección y el prestigio de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal a lo largo de sus primeros veinte años. En especial, el periodo 2009/2013 fue ejemplo de cómo se puede construir un modelo institucional orientado a la incidencia, capaz de desarrollar un trabajo articulado que, mediante un uso racional y al mismo tiempo creativo de sus recursos, trascendió su mandato y logró consolidarse como una institución local con alcances globales.
En esa época, la CDHDF consiguió el más amplio respaldo de su historia, entre más de 400 organizaciones de la sociedad civil, la academia, los organismos de los sistemas universal e interamericano de derechos humanos, las embajadas, diversos organismos internacionales y varias de sus homólogas en otros Estados de la República Mexicana, así como de varios países en Europa, centro y Sudamérica y los Estados Unidos; pero sobre todo, concitó el respaldo de las víctimas.
El presente texto es una memoria institucional que, escrita por quien presidió la institución en ese periodo, constituye a la vez un reconocimiento al gran equipo de trabajo que le acompañó y un testimonio que pretende recordar que, cuando hay inteligencia, creatividad, responsabilidad y vocación, los límites para actuar a favor de las personas y el interés público nunca son tales.
Subtitulo | UN CASO DE EXITO INSTITUCIONAL EN LA DEFEENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO |
Autor | GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS |
ISBN | 978-607-9389-36-9 |
Materia Principal | DERECHOS HUMANOS |
Materias Complementarias | DERECHOS FUNDAMENTALES E INDIVIDUALES, SOCIOLOGÍA JURÍDICA, VICTIMOLOGÍA, DEMOCRACIA |
Colección | DERECHO PROCESAL DE LOS DERECHOS HUMANOS |
Año de Edición | 2016 |
No. Páginas | 137 |
Tipo de Publicación | LIBRO |
Presentación | RÚSTICA |
No. Tomos | 1 |
No hay reseñas de clientes en este momento.