Divisa : MXN
  • Dollar (USD)
  • Euro (EUR)
  • Pesos Mexicanos (MXN)
Ubijus Editorial S.A de C.V. - Donde está el Derecho
Menu
  • Derecho Público
  • Derecho Privado
  • Textos Didácticos
  • Coediciones
  • Bases de publicación
> Publicaciones>Derecho Público>Derechos Humanos>AMPARO Y LOS DERECHOS HUMANOS, EL
AMPARO Y LOS DERECHOS HUMANOS, EL
Previo
  • AMPARO Y LOS DERECHOS HUMANOS, EL
Siguiente

25902

AMPARO Y LOS DERECHOS HUMANOS, EL

Este producto ya no está disponible

nuevo y empaquetado

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!

Disponible el:

$299.00 Exento de IVA

La cantidad mínima en el pedido de compra para el producto es 1

  • Sinopsis y enlace de compra
  • Ficha técnica
COMPRAR en dijuris.com

(Amparo Interamericano); el Derecho de Amparo que reconoce el artículo 8 de la Declaración Universal (Amparo Internacional); ambas garantías convencionales surgidas en el seno de la Organización de Estados Americanos, en abril de 1948, y reconocida por la Declaración Americana en su artículo 18, como el ”Amparo”, bajo influencia del Amparo mexicano.

Es importante que los derechos humanos de los ciudadanos mexicanos se respeten por todas las autoridades y permanezcan bajo la tutela efectiva del Estado, frente a todos los actos arbitrarios comunes y corrientes del detentador del poder público en México y en el mundo.

Pero más aún que se tutelen judicialmente de manera efectiva, debido a la importancia de su protección original desde el nacimiento de la Nación mexicana, de esta manera nace en la Nueva España el “Amparo Real” y se renueva en la Constitución de Cádiz de 1812, en el “Juicio Sumarísimo de Amparo”, como la máxima garantía jurídica que se ha inventado en México, para la defensa de los derechos humanos y que ha irradiado al mundo de manera universal.

El amparo se instauró y entró en vigor, por primera vez, en la Constitución de Yucatán el 17 de mayo de 1841, bajo la inspiración del jurista Manuel Crescencio Rejón, y con posterioridad se implantó a nivel federal por la influencia del diputado por Jalisco, Mariano Otero, quien lo propuso y se estableció en 1847, como Proceso de Amparo, ahora de competencia federal; centralizándolo políticamente, en el ámbito estrictamente federal, y así desnaturalizándolo, porque sus orígenes eran estatales procedente en contra de los poderes Ejecutivo o Legislativo, federal o estatal. El proceso de amparo apareció así en su artículo 25, en forma definitiva, en el acta de reformas de la Constitución Federal de 1847, de la Constitución de 1824 (primera Constitución mexicana). Sin embargo, el proyecto de Rejón de 1846, como diputado por el Distrito Federal, le confería la competencia a los jueces ordinarios, como era su idea inicial, pero no pudo defender su proyecto, por situaciones políticas, ya que había sido acusado de ser un traidor a la Patria, cuando por el contrario había defendido el territorio nacional (ministro) y evitado la invasión americana en varias ocasiones (tres según él), preservando para México la soberanía e integridad nacional, con su intervención diplomática.

Autor GIL RENDON, RAYMUNDO
ISBN 978-607-9389-69-7
Materia Principal DERECHOS HUMANOS
Año de Edición 2017
No. Páginas 268
Tipo de Publicación LIBRO
Presentación RÚSTICA
No. Tomos 1

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

AMPARO Y LOS DERECHOS HUMANOS, EL

AMPARO Y LOS DERECHOS HUMANOS, EL

    * Campos obligatorios

      total  Cancelar

    30 libro(s) de la misma materia:

    • ACERCA DEL ESTADO BREVES REFLEXIONES SOBRE POLITICA Y DERECHO
      ACERCA DEL ESTADO...
    • SISTEMA PENAL CONSTITUCIONAL, EL
      SISTEMA PENAL...
    • SISTEMA PENAL No.  9 (ABRIL-JUNIO 2011)
      SISTEMA PENAL No....
    • REVISTA PENAL MEXICO NUM. 2 FEBRERO 2012
      REVISTA PENAL...
    • VARIA JURIDICA
      VARIA JURIDICA
    • DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SU RECEPCION EN MEXICO, EL
      DERECHO...
    • CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD, EL
      CONTROL DE...
    • FUERZA NORMATIVA DE LA CONSTITUCION FRENTE A LAS NORMAS PRECONSTITUCIONALES
      FUERZA NORMATIVA...
    • DERECHO EN MÉXICO, EL
      DERECHO EN...
    • CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y EFECTOS DE LAS SENTENCIAS
      CONTROL DE...
    • CASO ROSENDO RADILLA PACHECO EL
      CASO ROSENDO...
    • 25 AÑOS DE JURISPRUDENCIA CONTENCIOSA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
      25 AÑOS DE...
    • CONTROL CONSTITUCIONAL Y LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, EL
      CONTROL...
    • NUEVAS TENDENCIAS DEL CONSTITUCIONALISMO EN LA ACTUALIDAD
      NUEVAS TENDENCIAS...
    • NUEVA LEY DE AMPARO
      NUEVA LEY DE AMPARO
    • CONTROVERSIA Y CONTROL CONSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE JALISCO, LA
      CONTROVERSIA Y...
    • CORTE PENAL INTERNACIONAL, LA
      CORTE PENAL...
    • REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS:PERSPECTIVAS Y RETOS
      REFORMA...
    • DERECHOS HUMANOS EN MEXICO. HACIA UN NUEVO MODELO, LOS N° 3
      DERECHOS HUMANOS...
    • NEOCONSTITUCIONALISMO, PRINCIPIOS PONDERACIÓN N° 2
      NEOCONSTITUCIONAL...
    • DERECHOS FUNDAMENTALES, BLOQUE CONSTITUCIONAL DE DERECHOS, DIÁLOGO INTERJURISDICCIONAL Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
      DERECHOS...
    • ARRAIGO COMO INSTRUMENTO DE VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
      ARRAIGO COMO...
    • SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y EL JUICIO DE AMPARO: CASOS PRACTICOS
      SISTEMA PENAL...
    • ACCESO AL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS, EL
      ACCESO AL SISTEMA...
    • DERECHO PENAL DEL ENEMIGO Y DERECHOS HUMANOS
      DERECHO PENAL DEL...
    • ELEMENTOS PARA UNA TEORÍA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DESDE EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
      ELEMENTOS PARA...
    • COMENTARIOS AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
      COMENTARIOS AL...
    • CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN MÉXICO
      CANDIDATURAS...
    • PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE DERECHO PENAL
      PRINCIPIOS...
    • DERECHOS HUMANOS Y CONSTITUCIONALISMO CRÍTICO
      DERECHOS HUMANOS...

    Información

    • Promociones especiales
    • Puntos de venta
    • Contacte con nosotros
    • Quienes somos
    • Aviso de Privacidad
    • Términos de uso
    © 2023 Ubijus Editorial SA de CV. Donde está el Derecho


    • Ubijus Editorial es una empresa que nació en México en el año de 2006 como una empresa dedicada a la edición de libros jurídicos...

      Seguir leyendo
      +52 (0155) 4430 4427
      +52 (0155) 53566891 Ext. 108
      webmaster@ubijus.com
      Begonias 6 A, Clavería
             C.P. 02080 CDMX, México

    Síganos

    • Facebook
    • Twitter