Divisa : MXN
  • Dollar (USD)
  • Euro (EUR)
  • Pesos Mexicanos (MXN)
Ubijus Editorial S.A de C.V. - Donde está el Derecho
Menu
  • Derecho Público
  • Derecho Privado
  • Textos Didácticos
  • Coediciones
  • Bases de publicación
> Publicaciones>Derecho Público>Juicio Oral y Sistemas Acusatorios>PRESUNCION DE INOCENCIA Y EL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD EN EL SISTEMA ACUSATORIO LA
PRESUNCION DE INOCENCIA Y EL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD EN EL SISTEMA ACUSATORIO LA
Previo
  • PRESUNCION DE INOCENCIA Y EL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD EN EL SISTEMA ACUSATORIO LA
Siguiente

6605

PRESUNCION DE INOCENCIA Y EL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD EN EL SISTEMA ACUSATORIO LA

Este producto ya no está disponible

nuevo y empaquetado

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!

Disponible el:

La cantidad mínima en el pedido de compra para el producto es 1

  • Sinopsis y enlace de compra
  • Ficha técnica
título no disponible

Sin lugar a dudas, la forma en que se desarrolla el proceso penal en un Estado, determina la realidad de la sociedad que lo conforma. En México, la reforma constitucional de junio de 2008, que sentó las bases para la implementación de un sistema procesal de corte acusatorio, obliga a los operadores jurídicos a dar un giro ideológico y cultural de 180 grados; respecto a la manera en que contemplaban el poder punitivo estatal. Para tal efecto, uno de los temas que deben ser comprendidos e interiorizados por todos los sujetos relacionados con el drama penal es el relativo a la Presunción de Inocencia?, seguramente la mayoría respondería: "que todos somos inocentes hasta que se nos demuestre lo contrario"; respuesta que no puede tacharse de incorrecta; sin embargo, el análisis científico debe ir más allá de una afirmación tan simple, por lo cual, en esta publicación se examinan cuáles son los contenidos, implicaciones, límites y detractores de este derecho fundamental. Asimismo, el autor plantea una serie de interrogantes respecto a la naturaleza jurídica de la Presunción de Inocencia y acerca de la manera en que ésta ha sido regulada en nuestro país y en otrso lugares del orbe. Además, permite al lector apreciar los vínculos inescindibles que la Presunción de Inocencia encuentra con otras instituciones procesales y derechos fundamentales, como lo son, el debido proceso legal, el principio de legalidad, el in dubio pro reo, el derecho a un juicio previo, el derecho a la intimidad y al buen nombre, la carga probatoria del acusador, el derecho al contradictorio, la prueba ilícita, la dignidad humana, la imparcialidad del juez, la no autoincriminación, el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, el derecho a recurrir, el derecho a la indemnización por error judicial, el non reformatio in peius, el non bis in ídem, la libre valoración de la prueba, y el derecho a la tutela judicial efectiva.

Por otra parte, un derecho fundamental que se aborda en el presente libro por guardar relación estrecha y directa con el Presunción de Inocencia, es el Principio de Culpabilidad, mismo que ha sido considerado un principio vertebrador del moderno Derecho penal, un rector y límite de la política criminal, y un pilar básico e irrenunciable del Derecho penal que se corresponde con las exigencias del Estado democrático de Derecho, por lo cual, el autor expone de manera clara y sencilla la gama de principios que se cobijan en este derecho fundamental, tales como la prohibición de la responsabilidad objetiva, el principio de responsabilidad, la culpabilidad por el hecho y, el principio de culpabilidad en sentido estricto.

La obra que el lector tienen en sus manos, al enlazar temas de gran calado en los ámbitos del Derecho penal sustantivo y adjetivo, fusionando además teoría y práctica, debe ser un imprescindible instrumento para la formación de los futuros fiscales y defensores en el proceso acusatorio, así como una obra de interés para cualquier persona con la convicción de que nuestro país exige modernizar su sistema de enjuiciamiento criminal.

Autor LOPEZ RAMIREZ ANTONIO
ISBN 978-607-8127-53-5
Materia Principal DERECHO PROCESAL PENAL
Materias Complementarias JUICIO ORAL Y SISTEMAS ACUSATORIOS, DERECHOS FUNDAMENTALES E INDIVIDUALES, LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA
Año de Edición 2012
No. Páginas 309
Tipo de Publicación LIBRO
Presentación RÚSTICA
No. Tomos 1

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

PRESUNCION DE INOCENCIA Y EL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD EN EL SISTEMA ACUSATORIO LA

PRESUNCION DE INOCENCIA Y EL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD EN EL SISTEMA ACUSATORIO LA

    * Campos obligatorios

      total  Cancelar

    30 libro(s) de la misma materia:

    • CASO CHIHUAHUA
      CASO CHIHUAHUA
    • ARTE DEL INTERROGATORIO CIENTIFICO, EL
      ARTE DEL...
    • APUNTES SOBRE EL CONTRAINTERROGATORIO Y SU CONSAGRACION EN LA REFORMA PROCESAL PENAL MEXICANA
      APUNTES SOBRE EL...
    • IMPACTO DE LA ARGUMENTACION JURIDICA, EL
      IMPACTO DE LA...
    • PUNTOS JURIDICO-PENALES FINOS,PREVISTOS EN EL ARTICULO 16 CONSTITUCIONAL,A RAIZ DE SU REFORMA
      PUNTOS...
    • 7 PREGUNTAS DE ORO ACERCA DE LA CADENA DE CUSTODIA
      7 PREGUNTAS DE...
    • ALGUNOS PRINCIPIOS DE RETORICA ARGUMENTACION JURIDICA PARA LA PRACTICA JURISDICCIONAL TRADICIONAL Y
      ALGUNOS...
    • MANUAL DE LITIGACION
      MANUAL DE LITIGACION
    • SISTEMA PENAL CONSTITUCIONAL, EL
      SISTEMA PENAL...
    • PROCESO PENAL ADVERSARIAL, EL
      PROCESO PENAL...
    • SISTEMA PENAL No.  9 (ABRIL-JUNIO 2011)
      SISTEMA PENAL No....
    • PRUEBA PERICIAL AL AMPARO DE UN NUEVO MODELO DE JUSTICIA PREDOMINANTEMENTE ACUSATORIO LA
      PRUEBA PERICIAL...
    • REFLEXION SOBRE LAS ETAPAS DEL PROCESO PENAL ORDINARIO DE CORTE ACUSATORIO
      REFLEXION SOBRE...
    • CRITERIOS GENERALES DEL MODELO PENAL ACUSATORIO PARA LOS OPERADORES DEL SISTEMA DE PROCURACION DE JUSTICIA
      CRITERIOS...
    • DERECHO PENAL DE LA SOCIEDAD DE RIESGO EL
      DERECHO PENAL DE...
    • PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN LA PRUEBA PERICIAL
      PREGUNTAS Y...
    • MINISTERIO PUBLICO HACIA EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN MEXICO, EL
      MINISTERIO...
    • CONCEPTO DE PRUEBA ILICITA Y SU TRATAMIENTO EN EL PROCESO PENAL
      CONCEPTO DE...
    • NUEVA LEY DE AMPARO
      NUEVA LEY DE AMPARO
    • CONTRAEXAMEN DE TESTIGOS
      CONTRAEXAMEN DE...
    • PRUEBA PERICIAL LA
      PRUEBA PERICIAL LA
    • PRONTUARIO PRÁCTICO DEL PROCESO PENAL ORAL MEXICANO
      PRONTUARIO...
    • TEORÍA APLICADA DEL DELITO
      TEORÍA APLICADA...
    • SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y EL JUICIO DE AMPARO: CASOS PRACTICOS
      SISTEMA PENAL...
    • PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE DERECHO PENAL
      PRINCIPIOS...
    • DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA
      DERECHOS...
    • EXAMEN DIRECTO DE TESTIGOS
      EXAMEN DIRECTO DE...
    • PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y LA ESTRUCTURA PROBATORIA, LOS
      PRINCIPIOS DEL...
    • PROCEDIMIENTO ORAL MERCANTIL
      PROCEDIMIENTO...
    • MANUAL PRÁCTICO DE LITIGACIÓN ORAL Y ARGUMENTACIÓN
      MANUAL PRÁCTICO...

    Información

    • Promociones especiales
    • Puntos de venta
    • Contacte con nosotros
    • Quienes somos
    • Aviso de Privacidad
    • Términos de uso
    © 2023 Ubijus Editorial SA de CV. Donde está el Derecho


    • Ubijus Editorial es una empresa que nació en México en el año de 2006 como una empresa dedicada a la edición de libros jurídicos...

      Seguir leyendo
      +52 (0155) 4430 4427
      +52 (0155) 53566891 Ext. 108
      webmaster@ubijus.com
      Begonias 6 A, Clavería
             C.P. 02080 CDMX, México

    Síganos

    • Facebook
    • Twitter