10095
Este producto ya no está disponible
nuevo y empaquetado
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Es un libro que aborda una temática per se difícil, por algunas posturas fundamentalistas y a veces mesiánicas que poco ayudan a expresar los orígenes de la violencia que nos permitan encontrar posibles alternativas de tratamiento y solución. Conocer la etiología de la violencia, implica conocer también al ser humano, loable y vituperable que lo mismo provoca conductas armoniosas, que actúa generando actitudes agresivas y pletóricas de ira y malestar.
La falta de preparación para estar viviendo con algunos integrantes de la familia juntos en el núcleo familiar, crea ambientes propicios para generar conductas inapropiadas que conducen inexorablemente a la agresividad y violencia.
Es el maltrato que de manera nartural aparece en las personas al interactuar día a día, así como el artificial y que es concebido, promovido y difunfido por los medios de comunicación y empresas comerciales, para vender sus productos, los que han acrecentado la conflictiva personal, familiar y social, sin que haya suficientes tratamientos profesionales idóneos, con alternativas capaces de amenguar los efectos negativos en las familias y la sociedad.
No hace falta explicar los formatos y tipos de la violencia que existen al decir de los diferentes autores que estudian este fenómeno, que preocupa a todos los sectores públicos, privados y sociales; ya que no importa mucho de dónde provienen, sino cómo abordar esta problemática vista y asistida en forma diferente y a veces inadecuada, dependiendo de quiénes tratan de resolver tal encomienda.
Los abusos constantes en las relaciones humanas, el uso de un lenguaje agresivo, así como el machismo masculino y femenino, entre otros factores, nos retratan de cuerpo entero la personalidad, el carácter y temperamento que distorsiona la mentalidad, se incrementa con el uso exagerado y apologético de armas, alcohol, sexo y drogas
Hay que considerar otros problemas relativamente nuevos como es el caso de la ludopatía y un pensamiento de procurar el dinero fácil, para dizque tener una vida de "lujos y comodidades", aunado a la desintegración familiar, por divorcios, muertes, abandonos e irresponsabilidades alimentarias. Ahora resulta también que la otrora educación elemental, se ha convertido en la escuela de acoso y la agresión, en vez de preparar a ciudadanos responsables y solidarios.
Afortunadamente están surgiendo alternativas a la justicia tradicional, consistentes en resolver conflictos; y si existen fivergencias acerca de la mediación, entonces son la conciliación y la justicia restaurativa, las opciones consensuadas para tratar profesionalmente y resolver controversias derivadas de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, incluyendo la familiar.
Subtitulo | UN ENFOQUE RESTAURATIVO |
Autor | URIAS MORALES JOSE LUIS |
ISBN | 978-607-8127-70-2 |
Materia Principal | VIOLENCIA FAMILIAR |
Materias Complementarias | DERECHO CIVIL, DERECHO FAMILIAR, DERECHOS FUNDAMENTALES E INDIVIDUALES, MATRIMONIO Y CONVIVENCIA, DAÑO MORAL |
Año de Edición | 2013 |
No. Páginas | 291 |
Tipo de Publicación | LIBRO |
Presentación | RÚSTICA |
No. Tomos | 1 |
No hay reseñas de clientes en este momento.